VÍDEO EXPLICATORIO TERMINACIÓN DE CONTRATO COLOMBIA
El contrato de trabajo así como se acuerda y se firma entre las partes, también se puede terminar por cualquiera de las partes, y esa terminación puede ser con una justa causa o sin ella.
JUSTAS CAUSAS TERMINACIÓN DE CONTRATO
Fuente: http://www.finanzaspersonales.co/trabajo-y-educacion/articulo/las-causas-justas-para-terminar-contrato-trabajo/53816
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarImportante aclarar que ya no es necesario y obligatorio de acuerdo a la Ley 789 de 2002 dar un preaviso al empleador, ya no existe, el trabajador ya no tiene que pagar indemnización ni dar el preaviso, sin embargo el empleador si, 30 días calendario debe informar al trabajador.
ResponderEliminarMaría Alejandra Fierro
La terminación del contrato se da cuando se terminan los compromisos contractuales entre las partes interesadas ( trabajador-empleador) Margoth Hernández
ResponderEliminarCuando se termina un contrato se definido, indefinido o por obra o labor, el empleador debe de dar aviso al empleado por lo menos 30 días antes. Si es Contrato indefinido y el empleador termina la relación laboral intempestivamente debe de pagar una indemnización de un valor equivalente a un salario mensual del empleado.
ResponderEliminarLAURA BIBIANA CORREA CORDOBA