martes, 29 de mayo de 2018

Aportes Parafiscales

Los parafiscales son aportes obligatorios que corresponden al empleador en beneficio de sus trabajadores. Estos aportes (que suman el 9 % de la nómina) se destinan a las cajas de compensación familiar, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF– y al servicio nacional de aprendizaje –SENA–.


El salario base sobre el cual se calculan los aportes parafiscales es la totalidad de los valores recibidos como remuneración por el trabajador, como sueldo básico, comisiones, horas extras y recargos nocturnos. Se exceptúa el auxilio de transporte y aquellos pagos que por expreso acuerdo entre las partes se consideran como no constitutivos de salario
Las entidades las cuales conforman los parafiscales son:
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Tiene como objetivo propender por el bienestar de los niños de bajos recursos y de la familia en general. Este no cuenta con los recursos necesarios para procurarse los cuidados mínimos necesarios, como el suministro de alimentos, vestido, vivienda o educación.

Tiene como función capacitar a los colombianos para que adquieran el conocimiento y destrezas necesarias para que logren una adecuada inserción y desempeño en el campo laboral
Cajas de Compensación Familiar
Las cajas de compensación familiar se encargan de administrar los recursos aportados por las empresas, y que tienen como objetivo otorgar un subsidio a los trabajadores que tiene beneficiarios con derecho a él.





¿Cuándo se paga no se paga los para fiscales?

1.    Según Ministerio de la Protección Trabajo, cuando un trabajador se encuentra incapacitado, durante ese período no hay lugar al pago de los aportes parafiscales; debido que cuando un trabajador se incapacita, la EPS o la ARL, según sea la naturaleza y el origen del problema de salud que origina la incapacidad, paga un auxilio económico que no tiene la connotación de salario.

2.    Cuando hay lugar a una licencia de maternidad, siendo esta pagada por la EPS y no por la empresa el Ministerio de trabajo considera que los valores que pague la EPS por concepto de licencia de maternidad, deben ser incorporados por la empresa para efecto de determinar la base sobre la cual se han pagado los aportes parafiscales.

Referencias
https://www.gerencie.com/aportes-parafiscales.html
















1 comentario:

  1. Los para fiscales son entidades de interés público, sin ánimo de lucro, con beneficio para los trabajadores en general y su grupo familiar, sus beneficios son: Educación, recreación, aporte monetario (subsidio familiar), salud, entre otros. estos dineros son aportados por el empleador. Margoth Hernández

    ResponderEliminar

Ayudas Audivisuales

En este lugar encontraras un vídeo por cada tema visto en el Blog, para aumentar tus conocimientos. Convocatoria, Selección y Vinculación...