martes, 1 de mayo de 2018

Selección y Vinculación de Empleados


Diagrama de flujo de elaboración  propia

Según Peña (1993), la información brinda el análisis del puesto, proporciona la descripción de las tareas, las especificaciones humanas y los niveles de desempeño que requiere cada puesto; los planes de recursos humanos a corto y largo plazo permiten conocer las vacantes futuras con cierta precisión y conducir el proceso de selección en forma lógica y ordenada; y los candidatos, que son esenciales para disponer de un grupo de personas entre las cuales se pueda escoger"


Comentario Proceso de selección
Sandra Milena Bohórquez  Villa
La Selección y vinculación  de empleados. Surge en primer lugar por la necesidad de la empresa de contar con un personal idóneo y acorde para realizar las funciones necesarias para llevar a cabo satisfactoriamente su objeto social o el cumplimiento de sus objetivos económicos y metas económicas.  La Selección de Personal bajo esa premisa se convierte en el proceso más importante dentro de la organización puesto que dependiendo de una buena gestión de selección de personal la empresa cumple su proyección de crecimiento. De sus trabajadores depende la permanencia en el mercado.
Es importante adoptar algunos elementos para el proceso de selección, a continuación  enuncio  algunos:

Análisis de las necesidades: Consiste en verificar las razones por las cuales se requiere iniciar un proceso, las cuales pueden ser varias, el comienzo de una actividad productiva, reemplazar un puesto que ha quedado vacante, sustituir un trabajador que se jubila o que ha enfermado, cubrir un nuevo puesto de trabajo por mencionar algunas.
Reclutamiento de hojas de vida: Mediante diferentes medios y plataformas se publican las vacantes para obtener hojas de vida de los diferentes aspirantes y que mediante diferentes filtros se acerque al perfil del cargo. Se realiza pre entrevista telefónica para validar disponibilidad del candidato, así como aceptación de condiciones de la oferta.
Entrevista Inicial: En este primer acercamiento con el aspirante a manera de conocerlo un poco y tener una primera impresión. Es importante hacer esta entrevista en un ambiente tranquilo y dedicar toda atención en sus respuestas, las preguntas deben tenerse anticipadamente, así como se debe conocer muchos factores como competencias, habilidades, experiencias requeridas para el cargo.
Pruebas Psicotécnicas: De acuerdo con el cargo se aplica un abanico de posibilidades de pruebas a realizar según el perfil y responsabilidades del cargo, y se da un tiempo estimado para su realización, explicando previamente al aspirante como debe llenarla y el tiempo estimado para terminar.
Investigación de antecedentes y verificación de referencias: Es importante comprobar la autenticidad de los documentos entregados por el aspirante, así como verificar en los entes de control que no exista ningún antecedente judicial o disciplinario que impida la contratación. Dentro de la empresa existen una o varias personas encargadas de realizar este procedimiento.

Llevar a cabo y con  objetividad  el  proceso le garantiza a la empresa  el  éxito en la conformación de los equipos de  trabajo

2 comentarios:

  1. De un buen proceso de selección de personal en las empresas, depende que se elija la persona con la experiencia y experticia indicada para cada cargo, con el fin de evitar retrocesos en la operación normal de la empresa. Laura Bibiana Correa Córdoba

    ResponderEliminar
  2. De este sistema de selección, depende la calidad de la ejecución de los procesos productivos y administrativos, el desempeño de este personal sera acorde a la solicitud por cargos,para dichas competencias laborales, teniendo en cuenta el perfil para el cargo solicitado. Margoth Hernández

    ResponderEliminar

Ayudas Audivisuales

En este lugar encontraras un vídeo por cada tema visto en el Blog, para aumentar tus conocimientos. Convocatoria, Selección y Vinculación...